SECCIÓN CULTURAL
TEATRO

El 27 de Septiembre del 2010 se concluyó las pláticas con el Colectivo Toloache en las cuales se gestionó una alianza cultural.
De esta manera, la Asociación Civil Gestión Meune, AC dio continuidad a los trabajos culturales que han llegado a un desarrollo, y ampliará sus programas en beneficio de sus asociados y del público en general. Gestión Meune, AC promovió al Colectivo Toloache en participaciones de beneficio, como hijo de alegría a grupos vulnerables que no tienen oportunidad de ir a una obra de teatro por su incapacidad económica.
EL colectivo cultural Grupo Toloache, está conformado por alumnos forjados en distintas disciplinas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, interesados en el derecho al ejercicio de la reflexión, a través de las artes escénicas como vía de comunicación y desarrollo cultural.
En la actualidad se presenta en escena la obra "Danzón desde el Callejón", la cual se puede interpretar en cualquier tipo de localidad, como puede ser un parque, foro al aire libre o un teatro.



El Colectivo Toloache ha recibido diversos reconocimientos por sus actos tanto para público en general, como para fines civiles, Delegaciones del DF o diferentes empresas que han solicitado sus servicios.



Puede contactar al Colectivo Toloache por medio de la Asociación Civil Gestión Meune, AC o directamente al E-mail: toloacheteatro@gmail.com
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
LAS TRAMPAS DE LA ADICCIÓN
Obra teatral del Maestro Correa Fuentes - 04 de Julio del 2011
La Asociación Civil Gestión Meune, AC promovió la obra del maestro "JORGE CORREA FUENTES"
En la Universidad Obrera de México “VICENTE LOMBARDO TOLEDANO”
San Ildefonso 72, Centro Histórico 06020, México DF. Tels. 5702-4087 5702-4387 5702-4207
Jorge Correa ha sido un hombre de teatro dedicado a impulsar y desarrollar el teatro en las cárceles trabajando con los internos. El teatro es visto por él como una forma de liberación y autoconocimiento, donde el interno puede cuestionar su situación, cambiar juicios y actitudes, y escaparse por unas horas del encierro.
Jorge Correa Fuentes estudió en el CADAC y en
El proyecto de Teatro Penitenciario, apadrinado por Juan Pablo de Tavira y Jorge Correa, proliferó en los ochenta y parte de los noventa. El INBA, por ejemplo, llevó a cabo talleres literarios y de teatro en el Reclusorio de Tepepan, donde Josefina Estrada, María Morett, Claudia Ríos y María Muro, entre muchas otras. Dentro de
Como dice Correa, "si ya has perdido la sociedad, por qué los tengo que segregar yo".
Nota de
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
CONTAMOS CON SU AYUDA PARA SEGUIR TRABAJANDO